
Un observatorio por el bienestar de la niñez
Fundación Colunga, desde su creación en 2012, busca promover el bienestar de la niñez, incidiendo en políticas públicas y fortaleciendo la sociedad civil. Para ello, apoya y acompaña proyectos y establece alianzas que buscan contribuir a que en Chile cada niña, niño y adolescente pueda desarrollar su potencial y talentos, especialmente aquellos que están en situación de vulnerabilidad.
El diagnóstico realizado por Colunga es que la data pública y la información en niñez está fragmentada, dispersa en distintas reparticiones públicas o centros de investigación privados. Para realizar políticas públicas que atiendan al bienestar de la niñez y superar la extrema vulnerabilidad de las niñas, niños y adolescentes en Chile, en Observatorio Niñez compilamos, sistematizamos y analizamos data pública y administrativa vinculada a niñez, con el fin de proveer información robusta a tomadores de decisiones, organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía en general.
Este trabajo lo realizamos de manera colaborativa: con expertos, universidades, centros de estudios y organismos internacionales, y con la colaboración de la sociedad civil, desde donde este observatorio se sitúa.
Nuestra metodología es:
Recopilar información sobre lo que desde la teoría se considera relevante para las distintas etapas de desarrollo de la niñez.
Seleccionar indicadores disponibles a nivel nacional que miden su bienestar.
Analizar estos datos y reflexionamos en torno a ellos, y relacionamos cómo estos varían según el desarrollo o implementación de determinadas políticas públicas en niñez.
De esta manera, Fundación Colunga a través de Observatorio Niñez busca promover un debate informado y basado en evidencia reciente.