En Fundación Colunga creemos que la niñez es un sector estratégico para Chile.  Por ello, trabajamos desde hace 12 años para que el bienestar de niñas y niños esté al centro del modelo de desarrollo del país.

En la última década hemos sido testigos de un preocupante deterioro en el bienestar de la niñez en Chile. Según el Informe Nacional de Bienestar en la Niñez 2024, 12 de los 20 indicadores clave que miden su calidad de vida han empeorado, dando cuenta de las desigualdades estructurales que afectan especialmente a niñas y niños. 

Frente a este diagnóstico desarrollamos ocho propuestas de política pública para mejorar el bienestar de la niñez que esperamos sean incorporadas por los actores políticos del país en el marco del ciclo 2026-2030.

Portada documento propuestas

Conoce nuestras propuestas

Acceso preferente a la vivienda para familias con niñas y niños
Entornos seguros y sin violencia para el desarrollo de niñas y niños
Apoyo a las familias en la crianza y los cuidados
Acceso equitativo a educación inicial de calidad
Acceso a programas de salud mental desde la primera infancia
Implementación efectiva del sistema de protección a la niñez
Mejora de las condiciones de vida de niñas y niños en situación de pobreza
Promoción de alimentación saludable y actividad física desde la primera infancia

Previsualiza el documento