Indicadores de Bienestar

El modelo de bienestar de Observatorio Niñez Colunga define cinco dimensiones sobre las necesidades y experiencias de niñas y niños. Estas se miden con indicadores validados por su impacto en el bienestar de la niñez.

Imagen Cuidados

Los cuidados son fundamentales para el desarrollo integral de la niñez. Entendidos como el conjunto de acciones y medidas que garantizan la protección física, emocional y social de las niñas y niños, los cuidados proporcionan una base para una vida saludable y feliz.

Imagen Condiciones Materiales

Las condiciones materiales son clave para el bienestar de la niñez, ya que aseguran el acceso a recursos esenciales como seguridad económica, vivienda adecuada y servicios básicos, los cuales son fundamentales para su desarrollo integral.

Imagen Barrios

Los barrios y entornos son una dimensión entendida como el espacio donde las niñas y niños pueden desarrollarse de manera segura y libre para explorar su identidad, expresar su cultura y diversidad.

Imagen Aprendizajes

El aprendizaje se refiere al proceso continuo de adquirir conocimientos, habilidades y competencias para el desarrollo integral de la niñez. Va más allá de la educación formal, incluyendo el juego y otras experiencias que fomentan el aprendizaje social, cultural y emocional.

Imagen Salud

La salud es una dimensión clave de nuestro Modelo de Bienestar, definida por la OMS como un estado de completo bienestar físico, mental, emocional y social.


Destacados

Mapa de la niñez

Revisa la metodología que utilizamos para desarrollar el mapa y sus análisis.


¿Tienes preguntas? ¡Escríbenos!